top of page
  • Blanca Facebook Icono
  • Blanco Icono de Instagram

La Torre Latinoamericana: Historia

  • ventas1958
  • 21 jul 2020
  • 4 Min. de lectura


La Torre Latinoamericana es un rascacielos ubicado en la esquina que forman las calles de Francisco I. Madero y Eje central en el Centro Histórico de la Ciudad de México.


Su ubicación céntrica, su altura (181.33 metros, si se incluye la antena, con 44 pisos) y su historia la han convertido en uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad de México.


Fue el edificio más alto de la ciudad de México desde su construcción en 1956 hasta 1972, obtuvo el record del rascacielos más alto del mundo fuera de Estados Unidos y por lo tanto de América Latina. Además se inauguró como el primer y más grande edificio con fachada de cristal y aluminio, siendo también el único rascacielos en todo el mundo en estar en una zona sísmica lo cual sirvió de ejemplo para la cimentación y construcción de futuros edificios en el mundo.


La Torre Latinoamericana es junto con La Torre Taipei 101, La Torre Ejecutiva Pemex, La Torre Mayor, El U.S. Bank Tower y El Costanera Center, una de las seis estructuras en estar en una zona de alto riesgo sísmico.


El predio en donde actualmente se levanta La Torre Latinoamericana fue ocupado antiguamente por la casa de animales del Tlatoani Mexica Moctezuma II y tras la conquista, se construyó el antiguo Convento de San Francisco.


La Torre Latinoamericana fue construida para albergar La Compañía “La Latinoamericana Seguros, S.A.”


En 1947 se autoriza la demolición del viejo edificio de “La Latinoamericana Seguros, S.A.” y se da inicio a la planeación y el proyecto de un nuevo edificio


Se decidió la construcción de un inmueble que representara la importancia de La Compañía en México, el crecimiento de la ciudad y del país.


Para la construcción del nuevo edificio la propuesta original consideraba un edificio de 27 pisos, con pilotes de madera, estructura de acero y reforzado con concreto, el diseño arquitectónico tenía cierta semejanza con edificios vecinos, pero luego de una revisión al subsuelo se encontró que era posible diseñar un edificio de 40 pisos.


Conforme al avance del proyecto se agregaron tres pisos más y una antena de televisión que daba al edificio una altura total de 181.33 m. el más alto en América Latina


Se elaboró un amplio programa de investigación del subsuelo que en parte consistió en:


1.- Sondeo con muestras inalteradas hasta 50m. en el sitio del edificio.

2.- Instalación de piezómetros a 18, 28, 33 y 50m. en el lugar, en la banqueta y en la Alameda Central.

3.- Instalaciones de bancos de nivel en el lugar y en la Alameda.


Se llegó a la conclusión de proyectar una cimentación estructural que crearía paradigmas en la ingeniería moderna, ya que el subsuelo de la ciudad es fangoso, con consistencia esponjosa.


Para la cimentación de la Torre se hincaron 361 pilotes de concreto de punta a 34 metros de profundidad hasta la capa resistente del subsuelo y una losa de cimentación a manera de cajón, que además sirve para empotrar la Torre a una profundidad de 13.50 m.


Para soportar un peso total de edificio de 25,000 toneladas, se construyó una estructura rígida de acero; que dan forma a 3 sótanos y a 44 pisos que se elevan a 139 metros, más una antena de 42 metros, totalizando 181.33 metros sobre el nivel de la calle.





La Torre Latinoamericana quedó finalizada a principios de 1956, siendo inaugurada oficialmente el 30 de abril del mismo año, y es así como la compañía se mudó a La Torre, en los pisos 4º al 8º. El resto del espacio de oficinas en la torre se ofrecía en alquiler. Al momento de su terminación La Torre Latinoamericana era el edificio más alto de Latinoamérica. Su mirador público, ubicado en el piso 44 ofrece a la gente la mejor vista de la ciudad.


La Torre Latinoamericana ganó prestigio a nivel mundial cuando resistió un fuerte terremoto el 28 de Julio de 1957, gracias a su construcción con estructura de acero y pilotes profundos, Esta hazaña le obtuvo un reconocimiento al recibir el premio del American Institute of Steel Construction (Instituto Americano de la Construcción de Acero), por ser el edificio más alto que jamás haya sido expuesto a una enorme fuerza sísmica, como atestiguan inscripciones en sendas placas en el vestíbulo y mirador del edificio. Sin embargo, su prueba más dura vino durante el terremoto del 19 de Septiembre de 1985, en donde La Torre resistió sin problemas un registro máximo de 8.1 grados en la escala de Richter, cuya duración aproximada fue de poco más de 2 minutos y el 13 de Abril del 2007 soportó un temblor de 6.3 grados en la escala de Richter y el reciente terremoto del 19 de Septiembre del 2017 de 7.1 grados en la escala de Richter, sismo que destruyó decenas de edificios y casas en laCiudad de México.


Actualmente se le considera uno de los edificios más seguros de la ciudad y del mundo a pesar de su ubicación.


DATOS RELEVANTES:


ALTURA DE LA TORRE:                                                        181.33 M

CAPACIDAD DE ELEVADORES:                                          3000 lbs c/u

NÚMERO DE ESCALONES:                                                  916

CAPACIDAD DE CISTERNAS:                                               250,000 lts.

NÚMERO DE ELEVADORES ACTUALMENTE:                  7

VELOCIDAD MAXIMA DE ELEVADORES:                          4 m/seg

TIEMPO DE RECORRIDO DE P.B. A P-37                           29.15 seg.

EL EDIFICIO MAS ALTO DE LA CIUDAD                           27 años

METROS CUADRADOS CONSTRUIDOS                           27,727.17 m²


La torre celebró su 50 aniversario en el año 2006. El 30 de Abril de dicho año tuvo lugar una ceremonia que incluyó la reapertura de los pisos 38 al 44 que fueron remodelados; un museo de sitio y la develación de reconocimientos otorgados por El Instituto Mexicano del Edificio Inteligente (IMEI). Entre los planes futuros para La Torre se incluye el remozamiento de la fachada con materiales modernos, manteniendo el diseño y aspecto original; ya que La Torre se considera un inmueble con valor artístico y por ley el aspecto de la fachada no puede alterarse.


No es el rascacielos más alto de la Ciudad de México, pero si uno de los más prestigiosos por ser el primero en el mundo en construirse en una zona sísmica y por ser un icono de la ciudad debido a su historia.


CONSTRUCTORES


PROPIETARIA:                                                      LA LATINOAMERICANA SEGUROS, S.A.

PRECURSOR:                                                        LIC. MIGUEL S. MACEDO

DIRECTOR DE OBRA:                                          ING. ADOLFO ZEEVAERT WIECHERS

CONSULTOR DE ESTRUCTURA:                      ING. LEONARDO ZEEVAERT WIECHERS

CONSULTOR PROYECTO ANTISÍSMICO:        NATHAN MORTIMORE NEWMARK

DISEÑO ARQUITECTÓNICO:                             ARQ. AUGUSTO H. ÁLVAREZ

ENCARGADO DE ARQUITECTURA:                 ARQ. ALFONSO GONZÁLEZ PAULLADA

ENCARGADO DE INGENIERÍA:                          ING. EDUARDO ESPINOZA





 
 
 

10 Comments


Lewis Wood
Lewis Wood
hace 2 días

Conocer la historia de la Torre Latinoamericana es adentrarse en un símbolo de innovación y resistencia arquitectónica en la Ciudad de México. Construida en los años 50 y diseñada para resistir sismos, representa un hito de ingeniería y orgullo nacional. En el sitio Strendus puedes enterarte de cómo una plataforma sólida y confiable, al igual que este edificio, garantiza transparencia en apuestas deportivas; además cuenta con su casino online oficial. Al final del día, tanto un icono arquitectónico como un casino digital bien regulado se basan en confianza y seguridad.

Like

Adam Haynes
Adam Haynes
Jun 02

Creo que el juego tiene un poder increíble para conectar a las personas, liberar el estrés y ofrecer momentos de pura diversión. Ya sea en consolas, en el móvil o en la computadora, siempre hay algo fascinante por descubrir. Si te apasiona el mundo del entretenimiento digital, te recomiendo visitar https://campobet.mx/mx/ donde no solo encontrarás información sobre deportes, sino también sobre el casino online oficial, con una amplia variedad de opciones para explorar. El vínculo entre el juego tradicional y las plataformas de casino en línea es cada vez más estrecho, ofreciendo experiencias cada vez más completas. Así que si te gustan los desafíos, la emoción y el mundo del entretenimiento interactivo, este puede ser tu próximo paso.

Like

Salvador Carrasco
Salvador Carrasco
Apr 23

Impresiona mucho cómo La Torre Latinoamericana se ha convertido en un símbolo de resistencia y modernidad en la Ciudad de México. No solo es una joya arquitectónica por su diseño y altura, sino también por la forma en que ha soportado terremotos que marcaron la historia del país. Ese tipo de solidez me recordó algo curioso: así como uno busca estructuras confiables en el mundo real, también busca plataformas sólidas en línea. En Beton.Win, justo en el centro de su portal, descubrí una sección de juegos instantáneos que funcionan con una estabilidad envidiable, sin importar el dispositivo. La confianza, en todos los sentidos, se construye igual: con buena base.

Like

Lewis Wood
Lewis Wood
Apr 08

La Torre Latinoamericana es mucho más que un símbolo arquitectónico, es un reflejo de historia, innovación y resiliencia en el corazón de la Ciudad de México. Su construcción marcó un hito en la ingeniería latinoamericana, resistiendo sismos y el paso del tiempo con elegancia. Visitarla es un viaje visual y emocional por décadas de transformación urbana. Y si te gusta explorar estructuras complejas y desafíos interesantes, puedes visitar loco win donde los juegos de azar y casinos online ofrecen una experiencia similar: capas de estrategia, diseño inteligente y emoción constante. Tal como una torre desafía los límites verticales, los juegos online retan tu ingenio en cada decisión.

Like

Nabeel Ali
Nabeel Ali
Apr 04

VoIP system often include Encryption Algorithm Built in to safeguard voice data from unwanted Access. Businesses that handle sensitive data or must Adhere to Regulatory compliance Standard should pay particular Attention to this Small companies may take advantage of private and Secure Communication channels by Selecting a Reliable VoIP Service in the United Arab Emirates.


Like
bottom of page